skip to main | skip to sidebar
Lavalle  pro

martes, 17 de noviembre de 2009

CONFERENCIA "Juventud, Política y Compromiso Cívico"



Publicado por Argentina en 8:56 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Donde esta el mayor problema en General Lavalle?

¿Cuál es la mayor aspiración en General Lavalle?


En Madariaga

En Madariaga

¿Cree que es necesario una reforma agraria?

CONTACTANOS

lavallepro@gmail.com

EL PRO POR LA REFORMA AGRARIA


-Diseñar políticas que promuevan la radicación de los ciudadanos en el ámbito rural y en los pueblos del interior, a efectos de evitar la expulsión hacia concentraciones urbanas que generan miseria y clientelismo político.
-Contribuir al establecimiento de un sistema tributario más justo que posibilite una distribución equitativa de la carga fiscal, estimulando el crecimiento de la producción y la creación de la riqueza.
-Establecer una misma política cambiaria para todas las actividades. Es imprescindible para ello eliminar los derechos de exportación y mientras esto se logre, segmentarlas.
-Jerarquizar el Impuesto a las Ganancias, generalizándolo a todas las actividades lucrativas, como eje de la recaudación fiscal coparticipable.
-Diseñar una política de incentivos para los productores de ganadería, de lechería, de granos y de economías regionales, basada en beneficios impositivos y en líneas de crédito que contemplen la naturaleza de la actividad y de los ciclos productivos, teniendo como prioridad a las PYMES agropecuarias.
-Impulsar políticas para el uso sustentable de los suelos y la reposición de sus nutrientes.
-Dejar sin efecto los controles o acuerdos de precios y crear mecanismos participativos para transparentar la cadena de comercialización.
-Evitar todas las medidas que entorpecen la exportación, a cuyo fin la ONCCA deberá limitarse a cumplir, estrictamente, las funciones de control para las cuales fue creada.
-Terminar con las prácticas clientelistas y las políticas que fomentan la concentración de la riqueza.
-Eliminar los subsidios distorsivos.
-Propender la presencia de la agroindustria nacional en el mundo, imponiéndole la marca "Argentina" a los productos.
-Invertir en caminos, vías férreas, puertos, energía, comunicaciones y en la infraestructura básica que promueva el bienestar en los pueblos del interior.
-Contar con una nueva Ley de Emergencia Agropecuaria, dotada de un fondo específico propio.

Mi lista de blogs

  • Madariaga PRO
    INAUGURACION LOCAL - CHARLA A LOS PRODUCTORES
    Hace 16 años
  • cruzdelsur
    Nuestras bases
    Hace 16 años
  • www.ciudadpro.com.ar/
  • Pro la Costa

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2009 (15)
    • ▼  noviembre (1)
      • CONFERENCIA "Juventud, Política y Compromiso Cívico"
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)

Datos personales

Mi foto
Argentina
consensuarmail@gmail.com
Ver todo mi perfil